ERASMUS DAYS, 2025. ISAAC ALBÉNIZ SCHOOL

Viernes, 17 Octubre, 2025

PRIMER ENCUENTRO ERASMUS+ EN EL ALBÉNIZ

Durante los días 6 a 10 de octubre DE 2025, celebramos la semana Erasmus+, coincidente con el primer encuentro europeo que nuestro colegio ha organizado para los alumnos de 6º, que ha permitido que disfruten de una semana repleta de eventos culturales y didácticos, y de visitas a lugares de interés.

Todas nuestras acciones se han dado en el marco de nuestro proyecto Erasmus KA121-SCH-000339454, que nuestro colegio está desarrollando durante este curso escolar 2025-2026, centradas en aspectos relevantes como son la ciencia, el medioambiente o la tecnología, así como el desarrollo de las competencias lingüísticas de nuestro alumnado y el fomento de una ciudadanía europea activa.

Gracias a ser un centro con acreditación Erasmus, nuestro alumnado puede disfrutar de experiencias únicas que, gracias a los intercambios bilaterales entre países de la Unión Europea, les permite vivir en ciudades europeas diferentes, alojados en casas de otros alumnos, y aprender otras realidades de la Europa que nos une.

En el caso de este encuentro en Cuenca, 15 alumnos y 6 docentes de centros escolares de Educación Primaria de Eslovaquia, República Checa y Alemania, junto a 49 alumnos de nuestro colegio y su profesorado, han aprendido muchas cosas interesantes en los espacios visitados, como la tirolina “Hoces de Cuenca”, la ruta de “La cueva de la Zarza”, el Sagrado Corazón de Jesús o la obra de ingeniería de escaleras mecánicas a  la plaza mayor, en la mañana del martes, actividades que estuvieron dirigidas por Tomás Conversa y Enrique Buendía, nuestros especialistas de Educación Física. Contamos para la ocasión con uno de los arquitectos que llevan a cabo las obras de las escaleras, y con el gerente de la tirolina, quienes dieron datos muy interesantes de ambas obras.

El programa de eventos comenzó el lunes con un baile de bienvenida en el hall del colegio, de nuestros alumnos de 2º dirigidos por nuestra maestra de Música, María Peral. Pudimos contar con la presencia de Yolanda Rozalén, delegada de Cultura de CLM, de María Ángeles Martínez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, y de Víctor Manuel Fernández, jefe de planificación de la DP de Educación de Cuenca e Inmaculada Hernansaiz, asesora de Plurilingüismo de esta dirección provincial, quienes dirigieron unas palabras a los presentes.

A continuación, una vez hechas las presentaciones, Lucie Žáková y Ana Magdalena, mamá y alumna del colegio, recibieron al grupo con una canción infantil checa. El acto de inauguración se cerró con el himno de Europa y nuestra canción Erasmus que cantaron nuestros alumnos y alumnas del coro, dirigidos por la maestra Raquel Álvarez, y con nuestra alumna Sara Ayllón al piano y una invitada especial, María, al violín.

Especial mención tienen los talleres científicos dirigidos por Carmen Sequí, maestra del colegio, o de programación computacional con Scratch, coordinados por Sara de Benito y Aaron Mabbutt, mamá del colegio y auxiliar de conversación, respectivamente; también pudimos debatir sobre el uso de las tecnologías y el bienestar de los alumnos, bajo la dirección de Ruth García, profesora de la UCLM y mamá del colegio. Todos ellos talleres que hicieron las delicias de alumnado y docentes.

El programa ofreció también momentos para la Ciencia en diferentes espacios como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, y una experiencia novedosa para el alumnado de nuestro colegio, como fue la visita a la Universidad Politécnica de Valencia, en la que pudimos disfrutar de una exposición permanente del Museo de Informática de Valencia, de la mano de Damián y Miguel, profesores de la Universidad.

El jueves visitamos el Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha, ubicado en Cuenca, y nuestro alumnado trabajó en un taller de robótica y aprendió cosas interesantes en diferentes salas del museo. Por la tarde, dio por concluido el encuentro, con un acto de clausura en el que, después de agradecimientos y alabanzas a todos los implicados en la organización y desarrollo de esta semana, con especial mención a Carmen Sequí y Yolanda Solera, tutoras de 6º, por su participación e implicación en el programa durante toda la semana, y al equipo Erasmus en su conjunto, los alumnos y maestros participantes recibieron los correspondientes certificados de participación en este primer encuentro Erasmus+. Las fotos de todos los presentes pusieron el broche de oro a una semana intensa y emocionante.

Queremos resaltar la inestimable colaboración de las familias de nuestros alumnos y alumnas, quienes no solo han acogido en sus casas a nuestros estudiantes extranjeros, durante unos días, sino que también han organizado una interesante agenda cultural y de ocio para todos ellos, lo que ha dado nuevas oportunidades de crear una verdadera conciencia de ciudadanía europea, en los alumnos y en las propias familias.

Una vez más, los maestros y maestras del Albéniz, con la inestimable colaboración de Aurora y Lucía, así como del resto de personal del centro (monitores de comedor, equipo de cocina y servicio de limpieza), y alumnado de prácticas de la UCLM de nuestro colegio, con una especial mención a Blanca y Víctor, seguimos trabajando para ofrecer a nuestros alumnos y alumnas oportunidades de aprender, que van más allá del currículo, y que facilitará una formación integral en múltiples facetas de sus vidas.

Os dejamos algunos recursos multimedia, para el recuerdo.

Podcast: https://go.ivoox.com/rf/160843345

Periódico digital: https://read.bookcreator.com/XXPaNjHNz6Qj7lMcNXUziFhMfwg1/OA23AWt1Q1aYAi7MxHtapQ

Video: https://drive.google.com/file/d/1lUWTcRiZZHVedKUZBNqoj9rgIERfPWbE/view?usp=drive_link

Documentos relacionados: 
AdjuntoTamaño
PDF icon PROGRAM323.1 KB