Documentos
PLAN MEJORA 2024-2025
Plan de Mejora para el curso escolar 2024-2025.
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL. 2024-2025
Publicada la Programación General Anual del curso escolar 2024-2025.
PROYECTO BILINGÜE 2023-2024
Proyecto bilingüe para curso escolar 2023-2024.
PROYECTO E+ KA121 2025-2026
El colegio público de Infantil y Primaria “Isaac Albéniz”, de Cuenca, es un centro bilingüe, tecnológico, inclusivo e internacional, que cuenta con una Acreditación Erasmus. El desarrollo de nuestro Plan Erasmus, que se viene produciendo desde el curso escolar 2022-2023, continúa en la línea del cumplimiento de los objetivos en su totalidad, a través de la implementación de diferentes acciones que se desarrollan en el ámbito local, nacional e internacional.
Entre estas acciones, el colegio lleva a cabo diferentes proyectos europeos, entre los que destaca el proyecto Erasmus+ KA121 2025-2026, que se desarrolla en colaboración con instituciones educativas de Eslovenia, República Checa y Alemania, en el marco del programa Erasmus+ 2021-2017.
El objetivo general es conocer las líneas de actuación en diferentes instituciones europeas, de características similares a nuestro colegio (centros de Primaria, principalmente), relacionadas con nuestros objetivos específicos.
3.- Desarrollar un plan de lectura armónico, con el que todo el alumnado, sea capaz de leer y escribir, interactuar, hablar e interpretar textos orales y escritos con eficacia en una variedad de ámbitos.
6.- Ampliar el conocimiento sobre la UE y sus posibilidades para formar a futuros ciudadanos con participación activa en nuestra sociedad.
7.- Despertar el interés por las competencias lingüísticas de calidad ampliando la oferta de una segunda o tercera lengua extranjera.
Durante la vida de este Proyecto, en el curso escolar 2025-2026, se llevarán a cabo diferentes acciones, tanto a nivel local y/o regional, como a nivel europeo. En el primer caso, serán acciones que se realicen en el ámbito del colegio, mientras que, en el segundo caso, será el desplazamiento de alumnado y profesorado a las diferentes ciudades de los socios participantes, lo que permita que se aprenda entre todos, y podamos implementar las buenas prácticas y experiencias observadas en esos viajes, en nuestra propia ciudad.
Otra vía de implementación de este proyecto, es la de la formación individual de docentes del colegio, a través de dos formatos de movilidad: cursos estructurados de formación, y períodos de “job-shadowing”. Hasta un total de 4 docentes tendrán oportunidad de realizar esta formación, en diferentes instituciones europeas, que permita un conocimiento amplio de los contenidos que se irán desarrollando en el marco de nuestro proyecto KA121, relacionados siempre con los objetivos del mismo y de nuestro plan Erasmus.
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO. 2023-2025
Proyecto Educativo de Centro, actualizado para el curso escolar 2023-2025.
Proyecto Erasmus+ KA121 “STARS: Science and Technology in Action for Responsibility and Sustainability”
El colegio público de Infantil y Primaria “Isaac Albéniz”, de Cuenca, es un centro bilingüe, tecnológico, inclusivo e internacional, que cuenta con una Acreditación Erasmus.
Este centro tiene entre sus objetivos el fomento de un entorno escolar ecológico y sostenible, con acciones como la creación, el cuidado y el respeto de espacios verdes, que despierten y potencien el interés del alumnado por el cambio climático, aportando soluciones aprendidas en diferentes contextos, regionales, nacionales y europeos, aplicables a nuestro entorno.
Entre sus acciones, el colegio lleva a cabo diferentes proyectos europeos, entre los que destaca el proyecto Erasmus+ KA121 “STARS: Science and Technology in Action for Responsibility and Sustainability”, que se desarrolla en colaboración con instituciones educativas de Eslovenia, República Checa y Alemania, en el marco del programa Erasmus+ 2021-2017.
Este proyecto STARS, centrado en la importancia de la ciencia y la tecnología para crear una responsabilidad sostenible en el alumnado, está enriqueciendo el conocimiento de docentes y alumnado sobre medioambiente, a través del intercambio colaborativo de experiencias, y creando espacios para el diálogo en diferentes plataformas, entre las que destaca eTwinning.
En España, es necesario seguir trabajando en la concienciación sobre el medioambiente, y avanzar en la promoción de las áreas de corte científico y tecnológico, que vengan a ayudar a concienciar más y mejor a las personas. Pero, ¿qué pueden hacer nuestros alumnos para conseguir ese cambio? Se convertirán en científicos esporádicos, expertos en el uso de tecnología y lenguaje computacional, e incluso en embajadores de la Ciencia y la Tecnología europea, en nuestra ciudad, en nuestra comunidad.
Se pretende crear un mundo mejor para alumnos de edades tempranas, con un mayor conocimiento sobre el cambio climático en Europa, fruto de los encuentros que nuestros alumnos y los de las instituciones socias, realizan a lo largo del curso escolar, en diferentes ciudades europeas.
Como producto de este proceso de aprendizaje, los alumnos crearán diferentes podcasts que permitan trasladar su aprendizaje sobre Ciencia y Tecnología y medioambiente, adquirido en el marco del proyecto europeo STARS, al resto de compañeros y otros sectores de la comunidad. De esta forma, conseguimos otro objetivo primordial de nuestro proyecto educativo, que es ampliar el conocimiento del alumnado sobre la Unión Europea, que permita formar a futuros ciudadanos con participación activa y crítica, para conseguir una sociedad más justa y sostenible.